Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer con agua al fundo Campo Nuevo en el distrito de Oyotun 2019
Descripción del Articulo
Los esfuerzos de mejorar la productividad en el campo , esfuerzos donde el gobierno central está comprometido a travez de la autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Agricultura y Riego , han llevado dentro de otras acciones a la implementación del llamado bombeo solar , es decir utilizar bomb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maquinaria de bombeo Instalaciones fotovoltaicas Instalaciones térmicas solares Abastecimiento rural de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UCVV_65e3495163d5bcbb4294385ff2fc7478 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59994 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer con agua al fundo Campo Nuevo en el distrito de Oyotun 2019 |
| title |
Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer con agua al fundo Campo Nuevo en el distrito de Oyotun 2019 |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer con agua al fundo Campo Nuevo en el distrito de Oyotun 2019 Huiman Farro, Cesar Favian Maquinaria de bombeo Instalaciones fotovoltaicas Instalaciones térmicas solares Abastecimiento rural de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer con agua al fundo Campo Nuevo en el distrito de Oyotun 2019 |
| title_full |
Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer con agua al fundo Campo Nuevo en el distrito de Oyotun 2019 |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer con agua al fundo Campo Nuevo en el distrito de Oyotun 2019 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer con agua al fundo Campo Nuevo en el distrito de Oyotun 2019 |
| title_sort |
Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer con agua al fundo Campo Nuevo en el distrito de Oyotun 2019 |
| author |
Huiman Farro, Cesar Favian |
| author_facet |
Huiman Farro, Cesar Favian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Mendoza, Aníbal Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huiman Farro, Cesar Favian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maquinaria de bombeo Instalaciones fotovoltaicas Instalaciones térmicas solares Abastecimiento rural de agua |
| topic |
Maquinaria de bombeo Instalaciones fotovoltaicas Instalaciones térmicas solares Abastecimiento rural de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
Los esfuerzos de mejorar la productividad en el campo , esfuerzos donde el gobierno central está comprometido a travez de la autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Agricultura y Riego , han llevado dentro de otras acciones a la implementación del llamado bombeo solar , es decir utilizar bombas centrifugas para llevar agua del subsuelo en la cantidad suficiente ( Q ) , para irrigar plantas del cultivos de exportación o de una alta rentabilidad , para vencer la altura , resistencia de los ductos y accesorios es necesario la energía eléctrica necesaria , y es aquí donde se genera otro problema de escasez. Pues la natural falta de energía eléctrica en el campo que ha sido superada en algo por los programas de electrificación rural ( en algo , pues si bien se han expandido las redes , estas son básicamente monofásicas sistemas Retorno por tierra , lo cual imposibilita el uso de motores eléctricos , por lo que la energía solar surge como una gran solución para estos problemas , pues con el uso de paneles solares eficientes su capacidad en Watts pico , ha aumentado de 100 hasta 250 – 320 Watts , con la perspectiva que estos sigan creciendo con la utilización de nuevas tecnologías como la perovskita , cuyo desarrollo está a cargo de grandes empresas como engie. El problema de la viabilidad técnica económica será superado con las medidas de uso eficiente, que atravez de los correspondientes flujos de caja, demostrara que se obtienen VAN (Valor actual Neto) y TIR (Tasa Interna de Retorno Económica), que hacen posible y viable su uso. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-11T16:24:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-11T16:24:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/59994 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/59994 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/1/Huiman_FCF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/2/Huiman_FCF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/4/Huiman_FCF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/6/Huiman_FCF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/5/Huiman_FCF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/7/Huiman_FCF.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a96a556031e17341195e48d4f464ecce 2400434958d8496acdb4874b02de83b5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 edf593d3ed276f8a80860782a5a4ae1d e51d437c1185262e71470f4ba0fbc438 d42ad71bded1c23a9aa262c6dcfb30fd d42ad71bded1c23a9aa262c6dcfb30fd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923275307679744 |
| spelling |
Salazar Mendoza, Aníbal JesúsHuiman Farro, Cesar Favian2021-05-11T16:24:43Z2021-05-11T16:24:43Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/59994Los esfuerzos de mejorar la productividad en el campo , esfuerzos donde el gobierno central está comprometido a travez de la autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Agricultura y Riego , han llevado dentro de otras acciones a la implementación del llamado bombeo solar , es decir utilizar bombas centrifugas para llevar agua del subsuelo en la cantidad suficiente ( Q ) , para irrigar plantas del cultivos de exportación o de una alta rentabilidad , para vencer la altura , resistencia de los ductos y accesorios es necesario la energía eléctrica necesaria , y es aquí donde se genera otro problema de escasez. Pues la natural falta de energía eléctrica en el campo que ha sido superada en algo por los programas de electrificación rural ( en algo , pues si bien se han expandido las redes , estas son básicamente monofásicas sistemas Retorno por tierra , lo cual imposibilita el uso de motores eléctricos , por lo que la energía solar surge como una gran solución para estos problemas , pues con el uso de paneles solares eficientes su capacidad en Watts pico , ha aumentado de 100 hasta 250 – 320 Watts , con la perspectiva que estos sigan creciendo con la utilización de nuevas tecnologías como la perovskita , cuyo desarrollo está a cargo de grandes empresas como engie. El problema de la viabilidad técnica económica será superado con las medidas de uso eficiente, que atravez de los correspondientes flujos de caja, demostrara que se obtienen VAN (Valor actual Neto) y TIR (Tasa Interna de Retorno Económica), que hacen posible y viable su uso.ChiclayoEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaGeneración, Transmisión y Distribuciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMaquinaria de bombeoInstalaciones fotovoltaicasInstalaciones térmicas solaresAbastecimiento rural de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer con agua al fundo Campo Nuevo en el distrito de Oyotun 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista16720249https://orcid.org/0000-0003-4412-878972159763713076Panta Carranza, Dante OmarSalazar Mendoza, Aníbal JesúsSamillan Rivadeneira, Richard Hamiltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuiman_FCF-SD.pdfHuiman_FCF-SD.pdfapplication/pdf3091303https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/1/Huiman_FCF-SD.pdfa96a556031e17341195e48d4f464ecceMD51Huiman_FCF.pdfHuiman_FCF.pdfapplication/pdf8210240https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/2/Huiman_FCF.pdf2400434958d8496acdb4874b02de83b5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTHuiman_FCF-SD.pdf.txtHuiman_FCF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain104870https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/4/Huiman_FCF-SD.pdf.txtedf593d3ed276f8a80860782a5a4ae1dMD54Huiman_FCF.pdf.txtHuiman_FCF.pdf.txtExtracted texttext/plain107210https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/6/Huiman_FCF.pdf.txte51d437c1185262e71470f4ba0fbc438MD56THUMBNAILHuiman_FCF-SD.pdf.jpgHuiman_FCF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4641https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/5/Huiman_FCF-SD.pdf.jpgd42ad71bded1c23a9aa262c6dcfb30fdMD55Huiman_FCF.pdf.jpgHuiman_FCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4641https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59994/7/Huiman_FCF.pdf.jpgd42ad71bded1c23a9aa262c6dcfb30fdMD5720.500.12692/59994oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/599942021-11-11 17:46:35.469Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).