Programa oral expression strategies with the VVV fórmula, para mejorar la comunicación oral en estudiantes, escuela superior castrense, Lima 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del Programa Oral expression strategies utilizando la fórmula VVV en la comunicación oral en estudiantes de una escuela superior castrense, Lima – 2024. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 04, ya que,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Comunicación Entorno familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del Programa Oral expression strategies utilizando la fórmula VVV en la comunicación oral en estudiantes de una escuela superior castrense, Lima – 2024. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 04, ya que, este ODS busca garantizar la educación de calidad, inclusiva y equitativa. Esta investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental. Este trabajo se aplicó a una muestra de 60 estudiantes escogidos por conveniencia. Los resultados arrojaron que hubo mejoras en la comunicación oral en los estudiantes después de aplicar el programa. En el post test se observaron diferencias significativas entre ambos grupos participantes, siendo evaluados a través de la U de Mann-Whitney, con un (p valor < 0.05). el programa sirvió notablemente en la mejora de la comunicación espontánea y en la comunicación elaborada aplicando las estrategias de la triple V, aspectos fundamentales: visuales, vocales y verbales. Las conclusiones mencionan que las estrategias utilizadas en el presente trabajo como el uso de títeres mejoró la expresión vocal en la dimensión de la comunicación espontánea; y, las dramatizaciones mejoraron la expresión verbal y visual, de la comunicación elaborada en los estudiantes militares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).