Cultura financiera y la liquidez en frutas de Piura SAC 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación aportó con el ODS 08 por lo que se preocupó en promover la sostenibilidad de la empresa, la cual contribuye al crecimiento económico sostenible y al empleo en vuestra región. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la cultura fin...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura financiera Liquidez Ratios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación aportó con el ODS 08 por lo que se preocupó en promover la sostenibilidad de la empresa, la cual contribuye al crecimiento económico sostenible y al empleo en vuestra región. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la cultura financiera en el manejo de la liquidez en Frutas de Piura SAC.2023. La tesis se caracterizó por ser un tipo de investigación básica con un enfoque cuantitativo, no experimental, un diseño transversal y de alcance descriptivo. Tuvo como instrumentos cuestionarios y guías de análisis documental. Se contó con una población de 55 colaboradores y una muestra de 10 encuestados, determinándose así el grado de confiablidad mediante la medida estadística del alfa de Cronbach. Según los resultados obtenidos se afirma que la cultura financiera incidió en un 44,7% en el manejo de la liquidez en Frutas de Piura SAC, por lo tanto, se concluyó que, si la empresa aplica control y conocimientos financieros obtenidos tanto de su formación académica y experiencia, será capaz de prever para identificar oportunidades gestionando riesgos y tomando así mejores decisiones sobre uso de servicios y productos financieros que mejorarán el índice de liquidez de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).