Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como finalidad analizar de qué manera los factores criminológicos influyen en el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021, el estudio comprendió un enfoque cualitativo, de tipo básica con diseño fenomenológico, s...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96648 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96648 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia contra la mujer Mujeres maltratadas Derechos de la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02  | 
| id | 
                  UCVV_655f4357c8f95a30d5be59f9dc8bd141 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96648 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UCVV | 
    
| network_name_str | 
                  UCV-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3741 | 
    
| spelling | 
                  Gonzales Samillán, Ricardo BernardinoLeon Huaman, Maria del Carmen2022-09-27T18:38:26Z2022-09-27T18:38:26Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/96648El presente estudio tuvo como finalidad analizar de qué manera los factores criminológicos influyen en el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021, el estudio comprendió un enfoque cualitativo, de tipo básica con diseño fenomenológico, se trabajaron con dos categorías mediante las cuales se desarrollaron como instrumentos las entrevistas y guías de análisis documental, los mismos que fueron aplicados a los encargados del CEM, operadores de justicia y los usuarios. De esta manera se observó que los factores criminológicos están representados por los aspectos geográficos, en la que se evidencia la inaccesibilidad del seguimiento de los encargados del CEM para ejercer control sobre las medidas de protección adoptadas, de igual manera los aspectos culturales, familiares y económicos de la sociedad analizada, por otro lado, la violencia física y psicológica tiene una mayor injerencia dentro de la sociedad lameña, en tanto la jurisprudencia internacional y nacional se vinculan con los datos obtenidos en el estudio, donde principalmente desisten voluntariamente por hechos de violencia; sin embargo, es la víctima o agraviada quien decide retomar acciones que ponen en peligro su integridad.TarapotoEscuela de PosgradoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazIgualdad de géneroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia contra la mujerMujeres maltratadasDerechos de la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho Penal y Procesal Penal16787563https://orcid.org/0000-0002-5188-479672147730421397Chambergo Chaname, Cesar AugustoCanales Gonzáles, OscarGonzales Samillán, Ricardo Bernardinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLeon_HMC-SD.pdfLeon_HMC-SD.pdfapplication/pdf13904586https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/7/Leon_HMC-SD.pdf02b084295a48f16de01d58dbdd332c0eMD57Leon_HMC.pdfLeon_HMC.pdfapplication/pdf13903380https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/2/Leon_HMC.pdfc962dd087ae3d35c0a4539b69da33de5MD52TEXTLeon_HMC-SD.pdf.txtLeon_HMC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8957https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/3/Leon_HMC-SD.pdf.txtdb27ec494ed8a27c2e86e74311ebdee0MD53Leon_HMC.pdf.txtLeon_HMC.pdf.txtExtracted texttext/plain137654https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/5/Leon_HMC.pdf.txt14a062cc2ff2c44c1f212b2e2e9dec96MD55THUMBNAILLeon_HMC-SD.pdf.jpgLeon_HMC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5453https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/4/Leon_HMC-SD.pdf.jpg466b72e7db8777bacbe116d02c8c4589MD54Leon_HMC.pdf.jpgLeon_HMC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5453https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/6/Leon_HMC.pdf.jpg466b72e7db8777bacbe116d02c8c4589MD5620.500.12692/96648oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/966482023-02-24 11:38:50.796Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021 | 
    
| title | 
                  Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021 | 
    
| spellingShingle | 
                  Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021 Leon Huaman, Maria del Carmen Violencia contra la mujer Mujeres maltratadas Derechos de la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02  | 
    
| title_short | 
                  Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021 | 
    
| title_full | 
                  Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021 | 
    
| title_fullStr | 
                  Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021 | 
    
| title_sort | 
                  Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021 | 
    
| author | 
                  Leon Huaman, Maria del Carmen | 
    
| author_facet | 
                  Leon Huaman, Maria del Carmen | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Gonzales Samillán, Ricardo Bernardino | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Leon Huaman, Maria del Carmen | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Violencia contra la mujer Mujeres maltratadas Derechos de la mujer  | 
    
| topic | 
                  Violencia contra la mujer Mujeres maltratadas Derechos de la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
    
| description | 
                  El presente estudio tuvo como finalidad analizar de qué manera los factores criminológicos influyen en el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021, el estudio comprendió un enfoque cualitativo, de tipo básica con diseño fenomenológico, se trabajaron con dos categorías mediante las cuales se desarrollaron como instrumentos las entrevistas y guías de análisis documental, los mismos que fueron aplicados a los encargados del CEM, operadores de justicia y los usuarios. De esta manera se observó que los factores criminológicos están representados por los aspectos geográficos, en la que se evidencia la inaccesibilidad del seguimiento de los encargados del CEM para ejercer control sobre las medidas de protección adoptadas, de igual manera los aspectos culturales, familiares y económicos de la sociedad analizada, por otro lado, la violencia física y psicológica tiene una mayor injerencia dentro de la sociedad lameña, en tanto la jurisprudencia internacional y nacional se vinculan con los datos obtenidos en el estudio, donde principalmente desisten voluntariamente por hechos de violencia; sin embargo, es la víctima o agraviada quien decide retomar acciones que ponen en peligro su integridad. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-09-27T18:38:26Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-09-27T18:38:26Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12692/96648 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12692/96648 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad César Vallejo | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Cesar Vallejo | 
    
| instacron_str | 
                  UCV | 
    
| institution | 
                  UCV | 
    
| reponame_str | 
                  UCV-Institucional | 
    
| collection | 
                  UCV-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/7/Leon_HMC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/2/Leon_HMC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/3/Leon_HMC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/5/Leon_HMC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/4/Leon_HMC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96648/6/Leon_HMC.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  02b084295a48f16de01d58dbdd332c0e c962dd087ae3d35c0a4539b69da33de5 db27ec494ed8a27c2e86e74311ebdee0 14a062cc2ff2c44c1f212b2e2e9dec96 466b72e7db8777bacbe116d02c8c4589 466b72e7db8777bacbe116d02c8c4589  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@ucv.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1807921447138492416 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).