La transformación digital y transparencia en el Gobierno Regional de Tumbes

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar si existe influencia significativa entre la transformación digital y la transparencia en el Gobierno Regional de Tumbes 2021, mediante un enfoque cuantitativo, con una investigación descriptiva correlacional, conceptualizando las var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Iman, Santos Filimon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Transparencia en el Gobierno
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar si existe influencia significativa entre la transformación digital y la transparencia en el Gobierno Regional de Tumbes 2021, mediante un enfoque cuantitativo, con una investigación descriptiva correlacional, conceptualizando las variables se realizó el dimensionamiento para luego confeccionado los ítems que nos sirvieron de insumo para elaborar un instrumento, cuestionario por cada variable, que fue validado por tres expertos para la validez y mediante prueba estadística de Alfa de Cronbach para la fiabilidad cuyo resultado fue de 0.821 para el cuestionario de transformación digital y 0.759 para el cuestionario de transparencia, el mismo que fue aplicado a una muestra de cincuenta y cinco trabajadores del Gobierno Regional de Tumbes, obteniendo como resultado estadístico que la variable transformación digital obtuvo como resultado que 38 de 55 encuestados que representa el 69.09% califican como regular, la transparencia se obtuvo que 28 de 55 encuestados que representa el 50.09% valoraron como regular, en la prueba de normalidad se obtuvo 0.200, según la correlación de Pearson se tiene un valor de 0.519, se concluye que existe una relación positiva, moderada y altamente significativa, es decir acepta la hipótesis de investigación y rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).