Evaluación del estado nutricional del paciente con tuberculosis durante el coronavirus, Centro de Salud Comas de Lima Perú
Descripción del Articulo
Objetivos: Evaluar el estado nutricional del enfermo con diagnóstico de TBC durante el coronavirus, Centro de salud Comas Lima Perú 2021. Objetivos específicos: Identificar el estado de nutrición del enfermo con diagnóstico de durante el coronavirus, según las medidas antropométricas. Identificar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis - Pacientes COVID-19 (Enfermedad) Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivos: Evaluar el estado nutricional del enfermo con diagnóstico de TBC durante el coronavirus, Centro de salud Comas Lima Perú 2021. Objetivos específicos: Identificar el estado de nutrición del enfermo con diagnóstico de durante el coronavirus, según las medidas antropométricas. Identificar el estado nutricional del paciente con diagnóstico de TBC durante el coronavirus según datos bioquímicos. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, corte transversal y no experimental. Participó una muestra de 80 pacientes con TBC. Se aplicó un instrumento: Ficha de recolección de datos para la evaluación nutricional del paciente con tuberculosis. Resultados: El 62.5% tiene un estado nutricional. El 30% posee algún tipo de anemia. El 33% presenta algún nivel de deficiencia de Hematocrito. El 20% presenta algún nivel de deficiencia de Albumina, El 21% presenta algún nivel de deficiencia de Vitamina B12. El 18% presenta algún nivel de deficiencia de Folato. Conclusiones: La mayoría de los pacientes con TBC tiene un estado nutricional inadecuado, Aproximadamente la tercera parte de los pacientes presenta alguna deficiencia en los diversos indicadores bioquímicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).