Propuesta de sistema hidráulico automatizado para reducir los tiempos en el Área de Recepción de una empresa agroindustrial, Piura 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Propuesta de Sistema Hidráulico Automatizado para reducir los tiempos en el área de recepción de una Empresa Agroindustrial, Piura 2021”, tuvo como objetivo principal Elaborar una propuesta de un sistema automatizado para reducir los tiempos en el área de recepción de mate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema hidráulico automatizado Motobomba Estructura Recepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Propuesta de Sistema Hidráulico Automatizado para reducir los tiempos en el área de recepción de una Empresa Agroindustrial, Piura 2021”, tuvo como objetivo principal Elaborar una propuesta de un sistema automatizado para reducir los tiempos en el área de recepción de materia prima en una empresa agroindustrial, Piura – 2021. El diseño de investigación fue no experimental, encontrándose en la categoría de transaccional descriptivo. La técnica empleada consistió en la observación directa, mediante el uso del instrumento de entrevista no estructurada. Concluye que se diseñó un sistema hidráulico automatizado capaz de mantener la presión constante en una red hidráulica, para uso de carga, por medio del programa Cade Simu versión 3.0 se elaboró el esquema de mando o potencia en B.T. Se determinó que mediante el retraso en el proceso de desapilación de bins, se origina un retraso en el proceso de producción, ya que la demora en la recepción se replica en la demora de la entrega al área de producción. Esto ocasiona un malestar en los clientes, y una baja en la productividad debido a que los clientes no regresan y los potenciales clientes cambian de proveedor. Recomienda realizar una etapa de inducción y capacitación de los operarios, para el uso del sistema hidráulico automatizado en el área de recepción de una empresa agroindustrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).