Adaptación y propiedades psicométricas de la escala de actitudes hacia la investigación (EACIN-R) en estudiantes universitarios de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la Escala de actitudes hacia la investigación (EACIN-R) adaptada en estudiantes universitarios de Lambayeque. Asimismo, este estudio está alineado al cumplimiento del ODS 4 “Educación de calidad”; puesto que, se en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Neira, Roxana Karela, Maza Carrasco, Sandra Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes hacia la investigación
Universitarios
Propiedades psicométricas
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la Escala de actitudes hacia la investigación (EACIN-R) adaptada en estudiantes universitarios de Lambayeque. Asimismo, este estudio está alineado al cumplimiento del ODS 4 “Educación de calidad”; puesto que, se enfatiza la importancia de fomentar una educación superior de calidad bajo los aportes científicos de los estudiantes. La investigación fue de tipo aplicada bajo un diseño psicométrico. La muestra estuvo conformada por 550 estudiantes universitarios de universidades privadas y públicas del Lambayeque. Entre los resultados se reportó que el EACIN-R presentó adecuada validez de contenido (V de Aiken > 0.80). Asimismo, a nivel estructural, el instrumento presentó un nuevo modelo factorial, 3 dimensiones y 23 ítems, con adecuados índices de bondad de ajuste (X2/gl=4.05; CFI=0.92; TLI=0.91; RMSEA=0.07; SRMR=0.07), con cargas factoriales entre 0.48 a 0.89. Por otro lado, el EACIN-R presento una alta confiabilidad (α=0. 926). Finalmente, se establecieron baremos considerando los puntajes totales y rangos percentilares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).