Influencia del nanosílice y cenizas volantes de carbón en las propiedades físicomecánicas del concreto de alta resistencia, Puno 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del nanosílice y cenizas volantes de carbón en las propiedades físico-mecánicas del concreto de alta resistencia, Puno 2023. La metodología de investigación fue del tipo aplicada, diseño cuasiexperimental y enfoque cuantitativo; l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nanosílice Ceniza volante de carbón Propiedades del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del nanosílice y cenizas volantes de carbón en las propiedades físico-mecánicas del concreto de alta resistencia, Puno 2023. La metodología de investigación fue del tipo aplicada, diseño cuasiexperimental y enfoque cuantitativo; la población y muestra estuvo dada por 60 probetas, 45 briquetas y 15 vigas de concreto con incorporación de nanosílice (Ns) al 3% y ceniza volante de carbón (CFA) al 5%, 10% y 15%; dentro de las técnicas se empleó la observación participante y no participante cuyo instrumento fue la guía de observación. El proceso de datos se realizó con los programas Excel y SPSS. Los resultados obtenidos indicaron que el porcentaje óptimo es de 3% de Ns y 5% de CFA, con el cual se logra una resistencia a la compresión de 378,67kg/cm 2 sobrepasando la resistencia de diseño a los 28 días de edad. Sin embargo, al incorporar 3% con 10% y 15% de Ns con CFA las propiedades mecánicas del concreto decaen respecto a la muestra patrón, pero cumplen con lo requerido para un f’c = 350 kg/cm2. La resistencia a la flexión indica que se obtuvo un buen comportamiento adicionando 3% de Ns y 5% de CFA en el concreto. Se concluye que el Ns y CFA se podría reutilizar como sustituto del cemento, pero con un porcentaje de 3% y 5%, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).