Aplicación de la ergonómica para mejorar la productividad de la I.E.P. Cayetano Heredia. S.J.L, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar en qué medida la aplicación de la ergonomía en el puesto de trabajo del docente mejora la productividad de la Institución Cayetano Heredia. La investigación es aplicada, alcance explicativo, enfoque cuantitativo; utilizó recolección y análisis de datos; de diseño experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Sota Bueno, Jacqueline Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Eficiencia
Eficacia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar en qué medida la aplicación de la ergonomía en el puesto de trabajo del docente mejora la productividad de la Institución Cayetano Heredia. La investigación es aplicada, alcance explicativo, enfoque cuantitativo; utilizó recolección y análisis de datos; de diseño experimental, del tipo cuasi Experimental; el método de la investigación fue hipotético – deductivo. Los instrumentos utilizados fueron, ficha de recolección de datos, cuya técnica fue la observación, recojo de datos y registro de la base de la Institución. Se concluye que la aplicación de la ergonomía en el puesto del docente de la I.E.P. Cayetano Heredia, incrementa significativamente la productividad, evidenciándose que la media de productividad antes de la aplicación de la propuesta dio como resultado 35,7100, menor a la media de la productividad después de aplicar la mejora que resultó en 46,2136 evidenciando una mejora del 10% como consecuencia de la aplicación de la ergonomía. La implementación fue realizada para el puesto de trabajo de 22 docentes, sin embargo, al observar las mejoras en la productividad, eficacia y eficiencia, al mismo tiempo en la salud y bienestar de los docentes, recomendamos se aplique a toda la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).