Diseño de una red de abastecimiento de agua a través de la captación de 3 manantiales, Banda de Shilcayo 2024
Descripción del Articulo
La investigación presenta el ODS N°06, agua limpia y saneamiento para el, "Diseño de una red de abastecimiento de agua a través de la captación de 3 manantiales, Banda de Shilcayo 2024"; el objetivo general es diseñar una red de abastecimiento implementando un filtro con carbón activado y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento de agua Diseño Pozo Bomba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación presenta el ODS N°06, agua limpia y saneamiento para el, "Diseño de una red de abastecimiento de agua a través de la captación de 3 manantiales, Banda de Shilcayo 2024"; el objetivo general es diseñar una red de abastecimiento implementando un filtro con carbón activado y arena cuarzosa para el sector Banda de Shilcayo. Los objetivos específicos conllevan; realizar la caracterización de las fuentes de agua, determinar el caudal de agua de las fuentes, obtener las características topográficas del suelo para el diseño de una red de suministro, determinar las condiciones del suelo para el diseño de la red de abastecimiento, diseñar el sistema de abastecimiento con filtro correspondiente para cada manantial. La investigación, de tipo cuantitativo, con un diseño metodológico no experimental de alcance descriptivo, la población de 3 manantiales Achual, Trancayacu y Pozo Y. Entre los resultados, se determinó caudales de diseño de 0.32 l/s y 0.50 l/s, diámetros de tubería de alimentación de 1/2" y 3/4", potencia de bomba 0.5 hp y 0.75 hp. Se concluye que esta alternativa brinda beneficios a los pobladores del sector en épocas de estiaje, recomendando a no contaminar las fuentes naturales de agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).