Gestión Estratégica en el Fondo de Vivienda Policial – Fovipol, Rímac 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Gestión estratégica en el fondo de vivienda policial – Fovipol, Rímac 2017”; tuvo como objetivo general analizar la gestión estratégica, a fin de determinar si los modelos aplicados fueron suficientes para disminuir la morosidad en el Fondo de Vivienda Policial,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27203 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión estratégica Morosidad Cobranzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Gestión estratégica en el fondo de vivienda policial – Fovipol, Rímac 2017”; tuvo como objetivo general analizar la gestión estratégica, a fin de determinar si los modelos aplicados fueron suficientes para disminuir la morosidad en el Fondo de Vivienda Policial, en el Rímac 2017. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue aplicada, de nivel exploratorio descriptivo, el método empleado fue inductivo, de enfoque cualitativo; de diseño estudio de casos. Los sujetos de estudio fueron: los expertos colaboradores de la Gerencia de Recuperaciones del fondo de vivienda policial – Fovipol, Rímac 2017. La técnica empleada para recolectar información fue la entrevista y el análisis documental, y los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de entrevista, y guía de análisis documental. Se concluyó que la Gestión Estratégica del Fondo de Vivienda Policial en el año 2017, si accionó un modelo de despliegue a fin de identificar las causas del Problema de la morosidad, a través de la filtración de la base de datos del sistema integral del fondo de vivienda policial a fin de iniciar las acciones de cobranza correspondientes por lo que dentro del plan de trabajo del Fondo de Vivienda Policial 2017 se estableció los lineamientos para dar inicio a l campaña de sensibilización y refinanciamiento, para lo cual se enviaron masivamente cartas de Notificación Notarial y requerimiento de pago para que en un plazo no mayor a 15 días se apersonen a las oficinas del fondo a fin de regularizar su deuda, sin embargo, la campaña realizada no tuvo el impacto deseado, ya que no se cuenta con el saneamiento de los bienes inmuebles adjudicados y otros temas como el presupuesto limitado para tercerizar la deuda y poder recuperar el bien inmueble. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).