Influencia de torones reciclados en el comportamiento estructural de vivienda unifamiliar de 3 niveles de sistema aporticado, Surco-Huarochirí, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título: “Influencia de los torones reciclados en el comportamiento estructural de vivienda unifamiliar de 3 niveles de sistema aporticado, Surco-Huarochirí, 2023”. Como objetivo principal es determinar el comportamiento estructural al incorporar torones reciclado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la construcción Materiales de construcción Diseño estructural Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como título: “Influencia de los torones reciclados en el comportamiento estructural de vivienda unifamiliar de 3 niveles de sistema aporticado, Surco-Huarochirí, 2023”. Como objetivo principal es determinar el comportamiento estructural al incorporar torones reciclados para una Vivienda Unifamiliar de 3 niveles de un sistema aporticado, ubicado Jirón Grau, Surco, Huarochirí. Presento una investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se determinó que el porcentaje más óptimo incorporando torones reciclados es con 2 kg/ m3 por tener la mayor resistencia en cuanto al diseño patrón obtenida del laboratorio. Se concluye que los desplazamientos máximos y las derivas obtenidas del análisis dinámico en ambas direcciones si cumplen con no sobrepasar el valor máximo mencionado en la Norma E.30 para el caso de aporticado (Deriva máxima = 0.007), para el primer nivel una deriva de 0.00681, segundo nivel de 0.00528 y tercer nivel de 0.00438. Se recomienda continuar con la búsqueda de materiales que se puedan reciclar o reutilizar para reemplazar a algún contenido de agregado o refuerzo como aditivo ayudando al concreto a presentar mejores comportamientos y beneficien a las viviendas en su construcción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).