Funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra – 2022. Método es correlacional, básico y de corte transversal, la población estuvo compuesta 76 adole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Ortega, Yelixza Alida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Adolescentes - Relaciones familiares
Autoestima en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_649c64c0e180e36cdfbfa4dab5c3d03b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104491
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Herrera Álvarez, Rosa LilianaCalle Ortega, Yelixza Alida2023-01-13T17:37:05Z2023-01-13T17:37:05Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104491El objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra – 2022. Método es correlacional, básico y de corte transversal, la población estuvo compuesta 76 adolescentes, los instrumentos que se utilizaron fueron el Faces III para medir la funcionalidad familiar y el inventario de Coopersmith se aplicó para medir el nivel de autoestima, los resultados mostraron que de 0.042 y un valor de r = 0.021, por lo que se rechaza la hipótesis nula es decir existe relación entre la funcionalidad familiar es extrema en el 39% (23) de las familias de los adolescentes, media en el 36%(22) y balanceada el 25% (15). Respecto al nivel de autoestima es normal en el 37% (22), buena en el 26% (16), baja en el 22% (13), muy buena en el 10% (6) y muy baja en el 5% (3). Concluyeron: que existe una relación entre la funcionalidad familiar y la autoestima.Lima NorteEscuela de EnfermeríaSalud MentalSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRelaciones familiaresAdolescentes - Relaciones familiaresAutoestima en la adolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería08252359https://orcid.org/0000-0002-5829-168642203865913016Rivero Álvarez, Rosario PaulinaBecerra Medina de Puppi, Lucy TaniHerrera Álvarez, Rosa Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalle_OYA - SD.pdfCalle_OYA - SD.pdfapplication/pdf966680https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/2/Calle_OYA%20-%20SD.pdf3103855f7a7b9667ae2351996b700008MD52Calle_OYA.pdfCalle_OYA.pdfapplication/pdf964193https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/3/Calle_OYA.pdf2322aa92b4d70a000e0b1bdf7cd9b406MD53TEXTCalle_OYA - SD.pdf.txtCalle_OYA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain61285https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/4/Calle_OYA%20-%20SD.pdf.txt737d348bf1e51e7c54719ef933b064d1MD54Calle_OYA.pdf.txtCalle_OYA.pdf.txtExtracted texttext/plain64836https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/6/Calle_OYA.pdf.txt9d2ebce244b8b60add517c74a4a517c2MD56THUMBNAILCalle_OYA - SD.pdf.jpgCalle_OYA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4469https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/5/Calle_OYA%20-%20SD.pdf.jpg0d0b87b23476dff7413ef75ed4933519MD55Calle_OYA.pdf.jpgCalle_OYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4469https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/7/Calle_OYA.pdf.jpg0d0b87b23476dff7413ef75ed4933519MD5720.500.12692/104491oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1044912023-03-22 22:37:48.191Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra - 2022
title Funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra - 2022
spellingShingle Funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra - 2022
Calle Ortega, Yelixza Alida
Relaciones familiares
Adolescentes - Relaciones familiares
Autoestima en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra - 2022
title_full Funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra - 2022
title_fullStr Funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra - 2022
title_full_unstemmed Funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra - 2022
title_sort Funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra - 2022
author Calle Ortega, Yelixza Alida
author_facet Calle Ortega, Yelixza Alida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Álvarez, Rosa Liliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Ortega, Yelixza Alida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones familiares
Adolescentes - Relaciones familiares
Autoestima en la adolescencia
topic Relaciones familiares
Adolescentes - Relaciones familiares
Autoestima en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y autoestima de los adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E.P Niño Jesús de Belén de laderas de chillón. Puente Piedra – 2022. Método es correlacional, básico y de corte transversal, la población estuvo compuesta 76 adolescentes, los instrumentos que se utilizaron fueron el Faces III para medir la funcionalidad familiar y el inventario de Coopersmith se aplicó para medir el nivel de autoestima, los resultados mostraron que de 0.042 y un valor de r = 0.021, por lo que se rechaza la hipótesis nula es decir existe relación entre la funcionalidad familiar es extrema en el 39% (23) de las familias de los adolescentes, media en el 36%(22) y balanceada el 25% (15). Respecto al nivel de autoestima es normal en el 37% (22), buena en el 26% (16), baja en el 22% (13), muy buena en el 10% (6) y muy baja en el 5% (3). Concluyeron: que existe una relación entre la funcionalidad familiar y la autoestima.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-13T17:37:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-13T17:37:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104491
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104491
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/2/Calle_OYA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/3/Calle_OYA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/4/Calle_OYA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/6/Calle_OYA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/5/Calle_OYA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104491/7/Calle_OYA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3103855f7a7b9667ae2351996b700008
2322aa92b4d70a000e0b1bdf7cd9b406
737d348bf1e51e7c54719ef933b064d1
9d2ebce244b8b60add517c74a4a517c2
0d0b87b23476dff7413ef75ed4933519
0d0b87b23476dff7413ef75ed4933519
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921406364614656
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).