Funcionalidad familiar, autoestima y logro de competencias comunicativas en estudiantes de educación básica regular, Santa Cruz - Huaylas 2023

Descripción del Articulo

La investigación se centra en determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar, autoestima y logro de competencias comunicativas en estudiantes de educación básica regular. Es de tipo básico no experimental descriptivo, de diseño correlacional multivariable propositiva, el investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oro Rivera, Roman Eliceo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144905
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias comunicativas
Funcionalidad familiar
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se centra en determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar, autoestima y logro de competencias comunicativas en estudiantes de educación básica regular. Es de tipo básico no experimental descriptivo, de diseño correlacional multivariable propositiva, el investigador no ha manipulado las variables, los instrumentos que se han utilizado son los cuestionarios que ya fueron validados para aplicar en educación y específicamente en adolescentes. La recolección de datos es de una población y muestra de 204 estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de Santa Cruz - Huaylas. El análisis a través del modelo de ecuaciones estructurales revela correlaciones interesantes, manifestando una correlación débil entre la autoestima y las competencias comunicativas, mientras que la funcionalidad familiar y el logro de competencias comunicativas muestran una correlación positiva moderada, por otro lado, se evidencia una correlación positiva moderada entre la funcionalidad familiar y la autoestima, no siendo estadísticamente significativa en ninguno de los casos. Finalmente, los resultados estadísticos sugieren correlaciones positivas y significativas entre algunas dimensiones, donde, en un escenario positivo de flexibilidad y cohesión familiar intrínsicamente vinculado a la autoestima da paso al logro de las competencias comunicativas, y estas dimensiones tienen correlación positiva y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).