Políticas públicas y gestión administrativa en un centro de servicios de una universidad pública de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
En la investigación desarrollada se ha tenido como objetivo determinar de qué manera se relaciona las Políticas Públicas y la Gestión administrativa en un centro de servicios de una universidad pública de Lima Metropolitana, por consiguiente, se basó en una metodología de tipo básica, diseño no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122896 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas Gestión administrativa Realidad problemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la investigación desarrollada se ha tenido como objetivo determinar de qué manera se relaciona las Políticas Públicas y la Gestión administrativa en un centro de servicios de una universidad pública de Lima Metropolitana, por consiguiente, se basó en una metodología de tipo básica, diseño no experimental - transversal, con un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo y correlacional. En cuanto a la población está constituido por una población de 30 servidores públicos aplicando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el cálculo de fiabilidad se aplicó el coeficiente de Alfa de Cronbach teniendo como R=89.4%, para las variables de estudio Políticas Públicas y la Gestión administrativa, indicando una correlación alta moderada. Para las estadísticas de fiabilidad, en los casos valido con un 100%, Excluido .0% dando un total para 30 personas un porcentaje de aceptación al 100%. En cuanto a las estadísticas de escala, el porcentaje de la media es 97.33%, de la varianza es 209% y la deviación estándar es 14% con un total de 30 elementos. Finalmente se llegó a la conclusión que la Políticas Públicas y la Gestión administrativa se encuentra asociada y contribuye positivamente en la efectividad laboral de los servidores de una universidad pública de Lima Metropolitana, ya que se lograron los resultados esperados, donde no se observaron dificultades significativas para el desarrollo de sus actividades administrativas; por otro lado, el control en el cumplimiento y la ejecución de las actividades administrativas ayudo en el buen desempeño de la Gestión administrativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).