El sobreendeudamiento con tarjetas de crédito y la situación socioeconómica de las familias del Distrito de Chimbote – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito conocer los efectos del sobreendeudamiento con tarjetas de crédito en la situación socioeconómica de las familias de los Distritos de Chimbote 2021. La Metodología que se utilizó será de tipo aplicada experimental y descriptiva, se utilizara el método h...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobreendeudamiento Situación socioeconómica Finanzas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito conocer los efectos del sobreendeudamiento con tarjetas de crédito en la situación socioeconómica de las familias de los Distritos de Chimbote 2021. La Metodología que se utilizó será de tipo aplicada experimental y descriptiva, se utilizara el método hipotético deductivo y el método inductivo deductivo, también se utilizó la encuesta como técnica de la investigación y el cuestionario como instrumento, el cual fue aplicado a los usuarios de los bancos en el distrito de Chimbote. Como resultado de la presente investigación se llegó a la conclusión que el sobreendeudamiento con tarjetas de crédito trae consigo efectos negativos en la situación socioeconómica de las familias del Distrito de Chimbote 2021, además cabe mencionar que la situación del sobreendeudamiento está motivada por factores vinculados a la significación de prestigio social, la influencia de la publicidad en decisiones de compra y las facilidades de pago existentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).