Gestión de recojo de residuos sólidos para fortalecer la cultura ambiental en la Institución Educativa N°16006 “Cristo Rey” – Jaén

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un diseño de plan de gestión de residuos sólidos para fortalecer la cultura ambiental en la Institución Educativa N°16006 “Cristo Rey” – Jaén. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva propositiva y de diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verona Guerrero, Jam Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura ambiental
Residuos sólidos
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un diseño de plan de gestión de residuos sólidos para fortalecer la cultura ambiental en la Institución Educativa N°16006 “Cristo Rey” – Jaén. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva propositiva y de diseño no experimental, la población de estudio fue 520 estudiantes y la muestra fue 144 alumnos, quienes respondieron a una encuesta con su respectivo cuestionario. Se identificó que, el nivel de cultura ambiental es baja en el 41%, en un nivel regular 26% y el 33% considera que es consciente que se debe tener cuidado del medio ambiente que nos rodea, en el desglose de las dimensiones de: estilo de vida 36%, en costumbres el 54%, compromiso con el medio ambiente 44% y actitudes y conocimientos el 34% consideran que su cultura ambiental es baja. Se concluye con la propuesta de plan de gestión de residuos sólidos basado en el aporte de Miranda, se identificaron las causas del manejo inadecuado de residuos sólidos, luego se describen las charlas, carteleras alusivas al cuidado del medio ambiente, jornadas de aseo y el plan de acción busca minimizar los residuos sólidos con una adecuada recolección interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).