Estudio del trabajo para mejorar la productividad en la empresa de confecciones Inversiones Yakko E.I.R.L, Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar cómo el estudio del trabajo mejora la productividad en la empresa de confecciones Inversiones Yakko E.I.R.L, Lima, 2022. El diseño de esta investigación es pre experimental de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada ya que, se desea poder ap...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal determinar cómo el estudio del trabajo mejora la productividad en la empresa de confecciones Inversiones Yakko E.I.R.L, Lima, 2022. El diseño de esta investigación es pre experimental de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada ya que, se desea poder aplicó el estudio del trabajo en la empresa de confecciones Inversiones YAKKO E.I.R.L. Asimismo se tiene como población a la producción de gorras que se ejecuta en un período de 60 días antes y 60 días después de la implementación. Los datos recogidos fueron mediante la técnica de la observación directa y se usó como instrumento fichas de registro. Para la contrastación de la hipótesis, se realizó un análisis de normalidad para determinar el comportamiento el cual aplicó al estadígrafo de Kolmogorov Smirnof de esta manera se constató que el análisis de la data dio un comportamiento no paramétrico, se utilizó Wilcoxon para la contrastación de las hipótesis. En conclusión, se pudo verificar que aplicando el estudio del trabajo en el área de producción de la empresa Inversiones Yakko E.I.R.L, hubo un incremento de la productividad en un 14.61%, eficiencia 10.66% y eficacia 8.52%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).