Relación entre el grado de conocimientos sobre tuberculosis pulmonar y la adhesión al tratamiento en un Hospital MINSA
Descripción del Articulo
La tuberculosis (TB) es curable si se inicia el tratamiento de forma rápida, adecuada e ininterrumpida durante todo; sin embargo, la elevada tasa de incumplimiento, interrupción del tratamiento e incumplimiento de la terapia junto con un conocimiento inadecuado de la enfermedad contribuyen significa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales Enfermedades y pacientes Tuberculosis pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La tuberculosis (TB) es curable si se inicia el tratamiento de forma rápida, adecuada e ininterrumpida durante todo; sin embargo, la elevada tasa de incumplimiento, interrupción del tratamiento e incumplimiento de la terapia junto con un conocimiento inadecuado de la enfermedad contribuyen significativamente a los malos resultados del tratamiento entre los pacientes con tuberculosis. Por lo tanto, el diagnóstico preciso, el uso de medicamentos antituberculosos efectivos y la adherencia óptima son herramientas prioritarias para minimizar la morbilidad y mortalidad, así como mitigar la propagación de la tuberculosis entre la población.1 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la incidencia de TB se estimó en 10,4 millones de casos y 1,4 millones de poblaciones habían muerto en 2016, respectivamente2. La OMS ha declarado la TB como una emergencia de salud pública mundial para controlar la elevación de los casos de TB, por lo que la organización diseñó un nuevo marco estratégico para el control y manejo efectivo.3 En el programa de tratamiento directamente observado, más de 30 millones de pacientes son tratados4. Es vital para el éxito del control de la TB tratarla dentro de este marco en el programa nacional de tuberculosis.5 La terapia estándar de corta duración para todas las categorías de TB sensible a los medicamentos (TB-DS) comprende un régimen de 6 meses, con 2 meses de fase intensiva de cuatro medicamentos a saber. isoniazida (H), rifampicina (R), pirazinamida (Z) y etambutol (E), y una fase de continuación de 4 meses de dos medicamentos a saber isoniazida y rifampicina, se administra el régimen, diariamente a los pacientes con TB en la clínica bajo supervisión de los trabajadores de la salud que observan y registran al paciente que toma cada dosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).