Adición de perlas de poliestireno en el diseño del pavimento rígido en el AA.HH. Victor Raúl - La Esperanza, 2023”
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como principal finalidad el: Analizar la adición de perlas de poliestireno en el diseño del pavimento rigido en el AA.HH. Victor Raúl - La esperanza 2023, en donde tuvo como intención metodológica en hacer un diseño experimental, aplicado, de alcance descriptivo en do...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adición de perlas de poliestireno Pavimento rigido Peso unitario Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como principal finalidad el: Analizar la adición de perlas de poliestireno en el diseño del pavimento rigido en el AA.HH. Victor Raúl - La esperanza 2023, en donde tuvo como intención metodológica en hacer un diseño experimental, aplicado, de alcance descriptivo en donde se realiza sin proceder alterar datos del estudio. Por otra parte, nos muestra una población y muestra de 45 probetas cilíndricas en donde se empleará el uso de 4 porcentajes más el patrón, analizando en su caracterización de los agregados, el peso unitario, su resistencia y el análisis estadístico que permitirá dar credibilidad a los resultados anexados y así poder determinar la adición de las perlas de poliestireno en el diseño de pavimento. Como resultados se obtuvo que en donde demuestra que el peso unitario influye en con la adición de las perlas siendo el peso más óptimo de 5% con 2392 kg/m3, mientras que su resistencia en los 7,14 y 28 días al 5% dieron de 205.4 kg/cm2, 241.2 kg/cm2 y 291.6 kg/cm2. Por lo que se concluye estas perlas otorga una gran influencia en peso unitario permitiendo ser más ligero y liviano y en cuanto a su resistencia también siendo la más aceptable en el porcentaje de 5% de perlas de poliestireno a considerar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).