Propuesta de un plan estratégico para orientar la gestión administrativa en la empresa de transportes y turismo San Pedro y San Pablo , Piura
Descripción del Articulo
La realización de este proyecto tiene como objetivo la propuesta de un plan estratégico que mejore la gestión administrativa de la empresa de Transporte y Turismo San Pedro y San Pablo, buscando con ello ser más competitivos y obtener un buen ambiente laboral dentro de la misma, y así otorgar un ser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126701 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Planeamiento estratégico Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La realización de este proyecto tiene como objetivo la propuesta de un plan estratégico que mejore la gestión administrativa de la empresa de Transporte y Turismo San Pedro y San Pablo, buscando con ello ser más competitivos y obtener un buen ambiente laboral dentro de la misma, y así otorgar un servicio de calidad generando rentabilidad para la empresa. Dentro del marco metodológico la variable que se estudia es plan estratégico; esta investigación usó: el método inductivo y deductivo; el tipo de estudio es: cuantitativa y descriptiva, ya que miden diversos aspectos o componentes del fenómeno por investigar, la población está dividida en 2 partes; una que la conforma la población total de los trabajadores de la empresa del Transportes y Turismo San Pedro y San Pablo que son 23, la otra parte de la población la conforma los clientes de la empresa. La estructura del plan de resultados comienza haciendo una breve reseña histórica de la empresa, seguidamente de la cultura organizacional (misión, visión y valores). Se realiza un análisis situacional donde se evaluó por medio de matrices la parte interna y externa de la empresa. Se concluyó con el análisis FODA, matrices de comprobación: LE. PEYEA, gran estrategia y finalmente la propuesta de un diseño de un sistema de monitoreo y control, las conclusiones y resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).