Fortalecimiento de acciones de seguridad ciudadana y satisfacción en usuarios de la Municipalidad provincial de San Martin, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se forjo en el distrito de Tarapoto bajo perspectiva del servicio de seguridad ciudadana brindada por el Municipio Provincial de San Martín, desarrollada durante ocho meses, titulada como “Fortalecimiento de acciones de seguridad ciudadana y satisfacción en usuarios de la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Flores, Telesforo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acciones de seguridad ciudadana
Satisfacción en usuarios
Ciudadanía urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se forjo en el distrito de Tarapoto bajo perspectiva del servicio de seguridad ciudadana brindada por el Municipio Provincial de San Martín, desarrollada durante ocho meses, titulada como “Fortalecimiento de acciones de seguridad ciudadana y satisfacción en usuarios de la municipalidad provincial de San Martin, 2019” tuvo como objetivo establecer la relación entre el fortalecimiento de acciones de seguridad ciudadana y satisfacción en usuarios. El estudio fue de tipo no experimental, transversal y descriptiva de diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 124 moradores entre los 25 hasta los 47 años edad, perteneciente al distrito de Tarapoto, los cuales perciben del fortalecimiento de acciones para la Seguridad Ciudadana de la meta 07 en la Municipalidad provincial de San Martín. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento de recoleccion de datos el cuestionario para ambas variables. Puede concluirse que existe relación entre fortalecimiento de acciones de seguridad ciudadana y satisfacción en usuarios de la Municipalidad Provincial de San Martín, 2019. En donde las variables se encuentran relacionadas según la Prueba de Sperman cuyo resultado fue de Rho = 0,677 mostrando que existe una correlación positiva alta. La significancia fue (p = 0,000 ˂ 0,05) lo que permite señalar que la relación es significativa, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigacion.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).