Análisis de las condiciones de albergue de los estudiantes foráneos de la Universidad Peruana Unión – UPeU en la ciudad de Tarapoto, distrito de Morales

Descripción del Articulo

El propósito de este documento es reflejar la importancia de comprender cómo viven los estudiantes foráneos en las universidades peruanas y otras a través del análisis y desarrollo del proyecto. Es importante considerar la experiencia de las personas que allí habitan y la armonía del entorno circund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isminio Perez, Rody
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residencias estudiantiles - Diseño y construcción
Residencias estudiantiles - Arquitectura
Residencias estudiantiles - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El propósito de este documento es reflejar la importancia de comprender cómo viven los estudiantes foráneos en las universidades peruanas y otras a través del análisis y desarrollo del proyecto. Es importante considerar la experiencia de las personas que allí habitan y la armonía del entorno circundante; un estudio enfocado en el eje básico de estilo de vida, imagen institucional e identidad denominada residencia universitaria. Se busca desarrollar diferentes expresiones colectivas y personales de sus residentes y jóvenes universitarios con el fin de tender nuevas ideas y creatividad en todos los aspectos, conocer y experimentar con las personas, y generar diferentes actividades para integrarse. El objetivo detrás de esto es crear un concepto de vivienda global, como también agregar valor a la experiencia de intercambio o estadía de los compatriotas en la Ciudad de Tarapoto, no solo brindando alojamiento a los estudiantes foráneos, sino también brindando servicios para diversas actividades y oportunidades. Al final, todas estas ilustraciones se han transformado en planos arquitectónicos de diversas escalas para revelar el proyecto y poder abreviar su viabilidad desde la representación del diseño arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).