La tutoría y el rendimiento académico en los alumnos del 6to. grado de educación primaria en la I.E. N°139 Gran Amauta Mariátegui - S.J.L

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación titulado “LA TUTORIA Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DEL 6to. GRADO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA LE. N° 139 GRAN AMAUTA MAR1ATEGUI - S.J.L”, presenta la realidad de los alumnos del 6to. Grado de Educación Primaria, tanto en el aspecto de la tutoría como en su ren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Guerrero, Lady Betania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117030
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación primaria
Instituciones educativas
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación titulado “LA TUTORIA Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DEL 6to. GRADO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA LE. N° 139 GRAN AMAUTA MAR1ATEGUI - S.J.L”, presenta la realidad de los alumnos del 6to. Grado de Educación Primaria, tanto en el aspecto de la tutoría como en su rendimiento académico, las cuales son las dos variables estudiadas. Así también se planteó describir cuál es la relación que existe entre estas dos variables y cuál es el efecto que produce el seguimiento tutorial en los alumnos respecto a su rendimiento académico; ya que nuestro principal objetivo fue conocer cuál es la relación que existe entre la tutoría y el rendimiento académico en los alumnos del 6to. Grado de educación primaria. La investigación cuenta con un marco teórico donde se explico las definiciones de las variables y sus partes en las que se dividieron. Así también se tomó en cuenta el marco conceptual, donde se colocó aquellos conceptos que se manejaron en la investigación. En cuanto al tipo y diseño de estudió se escogió trabajar con el tipo de investigación descriptiva y donde la población que se estudió fueron los alumnos del 6to. Grado de Educación Primaria, teniendo así la cantidad de 34 alumnos, y para el caso de la muestra se escogió trabajar con la misma cantidad de la población, puesto que el grupo a estudiar es pequeño. Así también se utilizó la aplicación de dos instrumentos, los cuales estuvieron designados uno por variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).