Aplicación móvil de geolocalización utilizando flutter para la gestión de incidencias de telefonía en la empresa Communications S.A.C Lima 2022
Descripción del Articulo
Contar con una efectiva gestión de incidencias ayuda al crecimiento empresarial, pero este proceso se torna ineficiente, cuando no se toma en cuenta el impacto de las reincidencias de errores e incumplimientos de los servicios. Los medios tecnológicos sirven de soporte para contrarrestar con esta pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Sistemas informáticos Sitios web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Contar con una efectiva gestión de incidencias ayuda al crecimiento empresarial, pero este proceso se torna ineficiente, cuando no se toma en cuenta el impacto de las reincidencias de errores e incumplimientos de los servicios. Los medios tecnológicos sirven de soporte para contrarrestar con esta problemática. En consecuencia, la finalidad de la investigación, es determinar la influencia de una aplicación móvil de geolocalización utilizando Flutter para la gestión de incidencias de telefonía en la empresa Communications S.A.C Lima 2022. La investigación fue aplicada, teniendo un diseño Pre- experimental con un enfoque cuantitativo; en cuanto a la población fueron 190 incidencias en un lapso de 21 días, además la técnica de recolección fue el fichaje y el instrumento fueron agrupados mediante ficha de registro, siendo validados por expertos, para luego ser procesados mediante el software SPSS stadisctics en su versión 26. Los resultados alcanzados por la aplicación móvil de geolocalización, obtuvieron, para la tasa de resolución de incidencias pasara de 31.51% a optimizarse en un 88.57% y para tasa de incidencias reabiertas paso de un 64.87% a reducirse en un 6.05%, por lo que se concluyó, que la aplicación móvil de geolocalización utilizando Flutter mejoró positivamente la gestión de incidencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).