Evolución de la accesibilidad: Perspectivas sobre personas con discapacidad y su inclusión en el espacio público
Descripción del Articulo
La concepción de la accesibilidad para personas con discapacidad en el espacio público ha variado a lo largo del tiempo, por lo que la inclusión y comprensión de dicho término tiene diversos aportes y evolución de acuerdo de diferentes perspectivas de autores y estudios. Por ello, este artículo tien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140071 |
Enlace del recurso: | https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2024/01/Articulo-RCLIMCS24_0047-Carmen.pdf https://hdl.handle.net/20.500.12692/140071 https://doi.org/10.59427/RCLI/2024/V24CS.435-444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesibilidad universal Discapacidad Espacio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La concepción de la accesibilidad para personas con discapacidad en el espacio público ha variado a lo largo del tiempo, por lo que la inclusión y comprensión de dicho término tiene diversos aportes y evolución de acuerdo de diferentes perspectivas de autores y estudios. Por ello, este artículo tiene como objetivo conocer las perspectivas de la accesibilidad universal en sus diferentes etapas y enfoques de estudio a través del tiempo, aplicados al espacio público; comprendiéndola como un proceso evolutivo y en prospección. A través de la revisión bibliográfica, se emplea una metodología cualitativa, ejecutada en tres fases (búsqueda bibliográfica, evaluación y organización de la información), llegando a identificar diversos modelos de discapacidad definidos por autores y organizados a través del tiempo, relacionándose con la concepción de la accesibilidad empezando por estudios gerontológicos hasta una visión social y culminar como parte de derechos humanos y el término de “inclusión” y “diseño para todos”, aplicándose a su vez en percepciones más humanas del espacio público hacia el siglo XXI. Existe una relación directa entre concepciones de la discapacidad y la comprensión de la accesibilidad en los espacios públicos, traspasando a diversas esferas de la vida a favor de la autonomía y seguridad de todas las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).