Gestión de residuos sólidos en la salud pública del personal sanitario de un hospital de Guayaquil, 2023

Descripción del Articulo

La actual investigación presento como objetivo principal determinar la influencia de la gestión de residuos sólidos en la salud pública del personal sanitario de un hospital de Guayaquil, 2023. Este estudio se realizó de manera aplicada, de diseño no experimental de corte transversal y correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Placencio Merchan, Vanessa Lissette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Salud pública
Personal sanitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La actual investigación presento como objetivo principal determinar la influencia de la gestión de residuos sólidos en la salud pública del personal sanitario de un hospital de Guayaquil, 2023. Este estudio se realizó de manera aplicada, de diseño no experimental de corte transversal y correlacional y un enfoque cuantitativo. Nuestro universo fue de 220 trabajadores sanitarios, y la muestra estuvo conformada de 95 profesionales sanitarios que laboraban en diferentes áreas de dicha institución estudiada. La técnica de recolección de datos se realizó por medio de la aplicación de 2 cuestionarios de pertenencia propia y de manera anónima respetando la identidad de los participantes, los rangos fueron aplicados según la escala de Likert, las encuestasfueron validadas por expertos y se estableció su confiabilidad por medio del coeficiente de alfa de Cronbach. Para su análisis descriptivo interferencial se obtuvo los datos de los programas Microsoft Excel y el estadístico SPSS 25, Para la realización de los resultados inferenciales se utilizó la prueba de Kolmogorov- Smirnov el cual refiere que si el valor α ≤ 0.05, se rechaza la Ho, y si α > 0.05, nose rechaza la Ho, lo que en este estudio confirmo que, si existe influencia de la gestión de residuos sólidos en la salud pública del personal sanitario de unhospital de Guayaquil, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).