Uso de aulas virtuales pedagógicas para el desarrollo de capacidades TIC en estudiantes de una institución educativa Piura, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar el efecto del uso de aulas virtuales Pedagógica en el desarrollo de capacidades TIC de los estudiantes de una institución educativa Piura, lo que ayuda a la institución a consolidarse como una de las más sólidas y que la prioridad es mejorar el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedrera Lastarria, Carlos César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Pedagogía
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar el efecto del uso de aulas virtuales Pedagógica en el desarrollo de capacidades TIC de los estudiantes de una institución educativa Piura, lo que ayuda a la institución a consolidarse como una de las más sólidas y que la prioridad es mejorar el nivel de enseñanza que se les da a los alumnos ayudando a mejorar sus capacidades de aprendizaje atreves de una herramienta tecnológica aula virtual. La población que se utilizó para esta investigación es la misma de la muestra, los 30 estudiantes de una institución educativa Piura, se tuvo como hipótesis que el uso de aulas virtuales Pedagógica tiene efecto positivo y significativo en el Desarrollo de Capacidades TIC en los estudiantes de una institución educativa de Piura, el diseño usado es el cuasi-experimental, se utilizaron como instrumentos, evaluaciones escritas, el método de análisis de datos utilizado fue el método estadístico; para lo cual los datos numéricos fueron agrupados y tabulados para ser presentaos en cuadros estadísticos y gráficos, que facilitaron el proceso de análisis. Como resultados se obtuvieron que los alumnos han mejorado en cuanto a las capacidades de aprendizaje e identificar y resolver problemas, antes del uso del aula virtual existían alumnos que nunca participaban en clase que nunca les gustaba identificar problemas, ahora esa situación cambio ayudándolos en mejorar significativamente, además se ha determinado que el nivel de motivación de los alumnos es mucho mayor en sus clases porque la página web le permite estar al tanto de los temas por cada curso. Como conclusión la implementación del aula virtual tuvo un buen efecto en cuanto al desarrollo de capacidades tecnológicas de los alumnos, por el hecho que le permite estar en contacto con herramientas tecnológicas que le ayudan a adquirir nuevos conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).