Estrategias de gestión para congestionamiento vehicular en los conductores de una municipalidad – Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
En este estudio se investigó la implementación de ciclovías en la ciudad de Chiclayo, evaluando su impacto en la movilidad urbana y la sostenibilidad ambiental. La metodología empleada fue cuantitativa, combinando análisis cuantitativos y cualitativos a través de encuestas realizadas a ciudadanos y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | transporte urbano desarrollo sostenible contaminantes atmosféricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En este estudio se investigó la implementación de ciclovías en la ciudad de Chiclayo, evaluando su impacto en la movilidad urbana y la sostenibilidad ambiental. La metodología empleada fue cuantitativa, combinando análisis cuantitativos y cualitativos a través de encuestas realizadas a ciudadanos y análisis de datos de tráfico. Los resultados revelaron que el 85% de los encuestados perciben una mejora en la fluidez del tráfico, y un 75% reporta una reducción significativa en los tiempos de viaje. Además, se observó una disminución del 20% en las emisiones de CO2, demostrando que las ciclovías no solo mejoran la movilidad, sino que también contribuyen a la reducción de la contaminación ambiental. Los principales desafíos identificados incluyen la resistencia de algunos sectores de la población, al cambio en sus hábitos de transporte, y la necesidad de mejorar la seguridad de los ciclistas mediante la implementación de medidas como señalización adecuada y patrullaje. La investigación se sustentó en el ODS: 11, Ciudades y comunidades sostenibles, enfocado en mejorar la eficiencia y accesibilidad del transporte público, para mitigar el impacto ambiental negativo. Se concluye que la implementación de ciclovías es una estrategia viable y beneficiosa para mejorar la calidad de vida urbana en Chiclayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).