Criterios utilizados para determinar la pensión de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Los Olivos

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo general determinar como la aplicación de los criterios utilizados en las sentencias judiciales aseguran la pensión de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Los Olivos, la metodología utilizada fue de tipo básico, con un enfoque cualitativo, la técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Gutiérrez, Mirella, Napan Romero, Nancy Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión alimentaria
Capacidad económica
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo general determinar como la aplicación de los criterios utilizados en las sentencias judiciales aseguran la pensión de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Los Olivos, la metodología utilizada fue de tipo básico, con un enfoque cualitativo, la técnica empleada fue la entrevista y el análisis documental. De los resultados se evidencio que, los criterios más aplicados por los magistrados para determinar la pensión alimenticia son el empleo formal e informal; también se toma en cuenta los criterios establecidos en el artículo 481 del Código Civil. Se concluyó que, la aplicación de los criterios utilizados en las sentencias judiciales no asegura la pensión de alimentos, debido a que, si bien se van a utilizar los criterios establecidos en el código estos al ser subjetivos, no se permiten analizar los elementos necesarios para establecer un monto de la pensión alimenticia puesto que al dejarles la potestad de análisis e interpretación de los criterios a los magistrados solo utilizan en su mayoría las necesidades y capacidad económica, por lo que las resoluciones obtenidas no tienen un balance adecuado, ya que no hay un límite establecido en la ley o un criterio uniforme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).