Diseño hidráulico para el mejoramiento del interceptor de alcantarillado para cuatro distritos de la provincia de Cañete, 2021
Descripción del Articulo
El interceptor de alcantarillado Imperial es una red de más de 30 años de antigüedad, trabaja al máximo de su capacidad (tubería llena). Con cierta frecuencia ocurren atoros en la red ocasionando inundaciones perjudicando el medio ambiente. Con el IPC Cañete, se realizará la construcción de la PTAR...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento hidráulico Alcantarillado - Perú Servicios de saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El interceptor de alcantarillado Imperial es una red de más de 30 años de antigüedad, trabaja al máximo de su capacidad (tubería llena). Con cierta frecuencia ocurren atoros en la red ocasionando inundaciones perjudicando el medio ambiente. Con el IPC Cañete, se realizará la construcción de la PTAR San Vicente, que tratará las aguas residuales de los distritos de Nuevo Imperial, Imperial, San Vicente y San Luis. La infraestructura actual del interceptor no es la adecuada para transporta esta nueva demanda. La presente investigación denominada: “DISEÑO HIDRÁULICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL INTERCEPTOR DE ALCANTARILLADO PARA CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CAÑETE, 2021 ”, tiene como objetivo realizar el diseño hidráulico para un nuevo interceptor de alcantarillado. Esta investigación trabajo tiene un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo - no experimental. Se tuvo que recolectar datos, realizar estudios previos; para realizar el cálculo y la simulación hidráulica del interceptor conforme a lo indicado en la NTE OS.070. El interceptor está diseñado para un periodo de 20 años; los diámetros de las tuberías van desde 400 mm hasta 1000 mm en un recorrido de 7 km. Esta nueva infraestructura sanitaria, es idónea para el transporte de las aguas residuales de los distritos mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).