Estabilización de sub rasante con cloruro de sodio en la av. Daniel Rojas hasta Tierra Prometida, Nuevo Chimbote - 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Estabilización de la sub rasante con Cloruro de Sodio en la Av. Daniel Rojas hasta Tierra Prometida, Nuevo Chimbote – 2021” adicionando proporciones de 7%, 9%, 11% y 13% de NaCI en la muestra patrón. Tiene como objetivo determinar cómo influencia el cloruro de sodio para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos - Análisis Carreteras - Acondicionamiento Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Estabilización de la sub rasante con Cloruro de Sodio en la Av. Daniel Rojas hasta Tierra Prometida, Nuevo Chimbote – 2021” adicionando proporciones de 7%, 9%, 11% y 13% de NaCI en la muestra patrón. Tiene como objetivo determinar cómo influencia el cloruro de sodio para la estabilización de la Av. Daniel Rojas. La estabilización consiste en agregar compuestos para que se puedan mejorar las propiedades ya existentes de cualquier tipo de suelo. Esto otorga beneficios que se podrán evidenciar en la mejoría de las propiedades mecánicas y físicas del material como también en la capacidad portante, que serán verificadas en el laboratorio de suelos mediante diferentes ensayos. La presente investigación fue de tipo cuasi – experimental ya que se llegaron a modificar las propiedades del suelo patrón agregando el NaCI. Los datos fueron recolectados mediante la aplicación de ensayos de laboratorio. Los principales resultados determinaron que el material que se utilizó como muestra patrón fue un tipo de suelo pobremente graduado y pobremente graduado con limos según la clasificación AASHTO; la muestra adicionada con 7% de NaCI obtuvo un valor CBR de, la de 9% obtuvo un, la de 11% obtuvo un, y la de 13% obtuvo un, y al comparar con el valor obtenido del CBR de la muestra patrón sin adición se pudo evidenciar que no mejoraba las propiedades del suelo estudiado, si no que por lo contrario provoco que disminuyera la capacidad portante del suelo. Teniendo en cuenta lo mencionado se concluye que no hubo mejoría al adicionar NaCI para lograr la estabilización de un suelo pobremente graduado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).