Vulneración del derecho a un ambiente sano y equilibrado en la Provincia de Virú a causa de la minería ilegal

Descripción del Articulo

Actualmente el derecho a un ambiente sano se ha visto perjudicado por actividades mineras ilegales que se insertan en lugares donde se aprovechan de las personas y trasgreden las normas jurídicas para su beneficio, es así que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la vuln...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asmad Velasquez, Jhulissa Anavella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53414
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos ambientales - Perú
Cuidado del medio ambiente
Minería ilegal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Actualmente el derecho a un ambiente sano se ha visto perjudicado por actividades mineras ilegales que se insertan en lugares donde se aprovechan de las personas y trasgreden las normas jurídicas para su beneficio, es así que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la vulneración del derecho a un ambiente sano y equilibrado en la provincia de Virú a causa de la minería ilegal. La investigación es de tipo básico, cualitativo y de diseño fenomenológico. El escenario de estudio fue desarrollado en la Provincia de Virú, departamento La Libertad, se utilizaron entrevistas, análisis de documentos y guía de observación. Las entrevistas fueron aplicadas a abogados Constitucionalistas, Mineros, Ambientalistas y afectados del lugar. En el resultado se establece al ambiente como un ente reconocido constitucionalmente y por normas que salvaguardan este derecho pero en la aplicación no existe el control suficiente para erradicar estas actividades ilegales y en conclusión se explicó la importancia de este derecho mencionado, también se analizó los impactos jurídicos, sociales de la minería ilegal y se explicó la realidad colombiana para darle una solución a lo que acontece la Provincia de Virú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).