Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Roschem S.A.C. Carabayllo, 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas peruanas de diversos sectores productivos suelen lidiar con problemas e inconvenientes dentro de la organización, muchas veces estos problemas suelen pasar desapercibidos, pero a la larga generan un gran impacto para la empresa. El desarrollo de la presente tesis tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25423 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ingeniería de métodos Estudio de métodos Estudio de movimientos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad las empresas peruanas de diversos sectores productivos suelen lidiar con problemas e inconvenientes dentro de la organización, muchas veces estos problemas suelen pasar desapercibidos, pero a la larga generan un gran impacto para la empresa. El desarrollo de la presente tesis tiene como objetivo principal incrementar la productividad en la empresa ROSCHEM S.A.C. basada en la Ingeniería de métodos, por ello se propondrá soluciones a la problemática encontrada en la empresa, pudiendo optimizar la producción en Detergente Liquido. La ejecución de las soluciones propuestas permitió analizar el estado del área de producción en la empresa, y encontrar mejoras con la ayuda de la aplicación de la Ingeniería de métodos, así como el estudio de tiempo y de movimiento. Para ello, se estableció un plan de mejora que permitió medir los resultados en relación a la productividad en la empresa, además los beneficios obtenidos al aplicar el nuevo método de trabajo. Posteriormente, se obtuvo como resultado que la implementación de la mejora durante la investigación fue exitosa, para lograr validez de la propuesta de mejora se aplicó el programa estadístico SPSS, donde los resultados obtenidos fueron exitosos. Estos resultados fueron comparados con otras teorías de autores que realizaron investigaciones similares. Finalmente, se concluyó que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementó la productividad en la producción de detergente líquido en la empresa ROSCHEM S.A.C. Además, se recomendó continuar con el monitoreo de la implementación en el área de producción de detergente líquido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).