Percepcón de los microempresarios frente a los procedimientos tributarios de ka SUNAT en el Distrito de Chimbote 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Percepción de los Microempresarios frente a los Procedimientos Tributarios de la Sunat en el distrito de Chimbote – 2017” tuvo como objetivo general conocer la percepción de los microempresarios frente a los Procedimientos Tributarios de SUNAT. El estudio se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Méndez, José Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Procedimientos Tributarios
Sunat
Microempresarios
Fiscalización
atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Percepción de los Microempresarios frente a los Procedimientos Tributarios de la Sunat en el distrito de Chimbote – 2017” tuvo como objetivo general conocer la percepción de los microempresarios frente a los Procedimientos Tributarios de SUNAT. El estudio se realizó a los microempresarios en sus respectivos domicilios fiscales. El periodo aplicativo de la investigación fue de 4 días consecutivos, previamente se acordó una cita respectivas con cada uno de ellos. Posteriormente se realizó una entrevista a un funcionario de SUNAT acordando una cita previa y por último se obtuvo información por parte de terceros conocedores del tema. La recolección de datos se hizo a través de tres técnicas de manera que la investigación logre obtener la mayor cantidad de datos posibles. Entre las técnicas utilizadas tenemos a la encuesta, aplicando un cuestionario para obtener la percepción de los microempresarios. La entrevista que se aplicó tanto al funcionario de SUNAT como a los expertos en materia tributaria ayudó a conseguir información técnica e importante para desarrollar los objetivos generales como específicos. De esta forma, se concluyó que el criterio propio no implica faltar al cumplimiento de la norma (Código Tributario), no atenta con su principio de Ley, sino que se puede minimizarle cargas en su haber y desarrollarla plenamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).