Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de accidentes en la empresa Alvimar SAC, San Juan de Miraflores, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación traba del proceso de una Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, teniendo como finalidad la reducción del índice de accidentes. Por su finalidad la investigación es aplicada, por su nivel explicativo, y enfoque cuantitativo; por su diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64310 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad en el empleo Salud laboral Accidentes de trabajo Proceso de mejoramiento continuo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación traba del proceso de una Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, teniendo como finalidad la reducción del índice de accidentes. Por su finalidad la investigación es aplicada, por su nivel explicativo, y enfoque cuantitativo; por su diseño es cuasi experimental y de alcance temporal longitudinal La unidad de estudio son los accidentes laborales, la población ha sido definida como la cantidad de accidentes laborales, la muestra es igual a la población, por lo que se realizó un censo para las tomas de los datos, los datos se midieron durante el periodo de 90 días. No se considera muestreo dado que se efectuó un censo. Para la aplicación del estudio de trabajo se tomó como referencia el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la ley 29783, habiendo realizado un Check list a la línea base de la obtenido un porcentaje de 31% (DESAPROBADO) y un promedio de 14 accidentes mensuales. Luego de la implementación del SGSST se procedió a realizar el segundo Check List a la línea base, dando como resultado un porcentaje de 94% (APROBADO) y un promedio de 2 accidentes mensuales, lo cual garantiza la integridad física y salud de los trabajadores sujeto a la mejora continua del SGSST, esto también se ve reflejado en la disminución de las horas hombre perdidos, los descansos médicos, no conformidades y/o multas por incumplimiento de las Ley de Seguridad y Salud en el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).