Aplicación del taller de juegos de improvisación para el mejoramiento del aprendizaje significativo, en los niños de Educación Primaria de la IE "Manuel Scorza Torres" del distrito de San Martín de Porres, 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación del taller de juegos de improvisación en la mejora del aprendizaje significativo, en los niños de educación primaria de la IE 2032”MANUEL SCORZA TORRES” Del distrito de San Martin de Porres, 2012. La investigación ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cama Nicho, Olga Victoria, Guerra Chacaltana, Ana Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117466
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Taller de juegos de improvisación
Aprendizaje significativo
Adquisición
Extensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación del taller de juegos de improvisación en la mejora del aprendizaje significativo, en los niños de educación primaria de la IE 2032”MANUEL SCORZA TORRES” Del distrito de San Martin de Porres, 2012. La investigación obedece a un tipo de investigación aplicada, cuyo diseño de estudio es una investigación cuasi - experimental, con una población de 359 alumnos y una muestra de 58 niños y niñas del segundo grado pues se aplica un taller, para saber en qué medida favorece el aprendizaje significativo. El instrumento utilizado es una evaluación de 29 preguntas, las cuales responden a los 15 items de una lista de cotejo, para la variable dependiente, aprendizaje significativo y 19 items aplicados en una lista de cotejo para la variable independiente, taller de juegos de improvisación. El procesamiento estadístico se realizó mediante el programa Excel y se aplicó el paquete estadístico SPSS V20 en español. La conclusión a la que se llega es: Los resultados de la investigación demuestran que la aplicación del taller de juegos de improvisación al grupo experimental, inicio con un 13.15 y tras la aplicación del taller subió a un 17.38. En cuanto a la primera dimensión: adquisición e integración del conocimiento inicio con un 14.33 y subió a 17.31, la segunda dimensión: extensión y profundización del conocimiento inicio con un 13.13 y subió a un 16.28, la tercera dimensión: utilización significativa del conocimiento, inicio con un 12.97 y subió a 18.07 en la cuarta dimensión actitudes y hábitos, 11.47 y subió a16.26. De esta manera se demuestra que, el grado de diferenciación entre los grupos de aplicación: control y experimental de acuerdo a la prueba no paramétrica Mann Whitney., confirmándose que la aplicación del taller de juegos de improvisación es estadísticamente significativo para el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).