Calidad de las notas de enfermería en los registros clínicos del servicio de hospitalización y emergencia del Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “calidad de las notas de enfermería en los registros clínicos del servicio de hospitalización y emergencia del hospital emergencias pediátrica, Lima 2016” tuvo como objetivo general, comparar la calidad de las notas de enfermería en los registros clínicos entre los servi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7081 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7081 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad de las Notas de Enfermería Enfermería Registros clínicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio titulado “calidad de las notas de enfermería en los registros clínicos del servicio de hospitalización y emergencia del hospital emergencias pediátrica, Lima 2016” tuvo como objetivo general, comparar la calidad de las notas de enfermería en los registros clínicos entre los servicio de hospitalización y emergencia del hospital emergencias pediátricas. El tipo de investigación fue cuantitativo, retrospectivo, de diseño no experimental, de corte transversal, de nivel descriptivo comparativo. La población estuvo conformado por 90 historias clínicas de las cuales 45 pertenecieron al servicio de emergencia y 45 al servicio de hospitalización correspondientes al I semestre. La técnica utilizada fue a través de la observación directa y evaluación. El instrumento para la recolección de datos se aplicó una lista de cotejo de calidad de las notas de enfermería en los registros clínico, adaptado por Cucho, (2016), confiabilidad a través del alfa de cronbach de 0.838 indicando que el instrumento es muy confiable con respecto a las 36 preguntas del instrumento, su validez de constructo con r de Pearson. Se utilizó estadístico no paramétrico “U” de Man Whitney para contrastar la hipótesis general y las específicas con una significancia de < 0.05. Al comparar el rango promedio de calidad de las notas de enfermería en los registros clínicos del servicio de hospitalización es (48.78) y en el servicio de emergencia es (42.22); así mismo al emplear la prueba U de Man Whitney para contrastación de hipótesis, se observa que estas diferencias no son significativas (p= 0.033 < ,05); es decir, Existe diferencia en la calidad de las notas de enfermería de registros clínicos entre los servicios de hospitalización y emergencia del Hospital de Emergencias Pediátricas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).