Exportación Completada — 

Comportamiento mecánico y físico de la subrasante en las vías urbanas con aplicación de Geosintéticos, C.P Chosica del Norte, Lambayeque-2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación de geosintéticos influye en el comportamiento mecánico y físico de la subrasante, el tipo de investigación es por enfoque cuantitativo, por propósito aplicada y de nivel explicativo, el diseño de la investigación es cuasiexpe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Gomez, Joseph Valentin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad portante
Geomalla biaxial
Geotextil no tejido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación de geosintéticos influye en el comportamiento mecánico y físico de la subrasante, el tipo de investigación es por enfoque cuantitativo, por propósito aplicada y de nivel explicativo, el diseño de la investigación es cuasiexperimental. La población estuvo conformado por 200 kg de suelo de la subrasante del Centro Poblado Chosica del Norte con muestra de la calle con más demanda de tránsito, se determinó que la calle Cesar Vallejo es la más transitada por la que se optó la evaluación. Los principales resultados obtenidos en los ensayos de laboratorio mostraron un aumento en el índice de CBR de la subrasante al incorporarle el uso de geosintético, el CBR aumentó a 15.6 % con Geotextil no tejido y 22.9% con geomalla biaxial respectivamente, estando inicialmente antes de aplicar los geosintéticos con un CBR de 3.33% en suelo natural ,además, se realizó el corte directo para determinar la capacidad portante del suelo natural obteniendo una diferencia de aumento de 0.15 kg/CM2 y 0.037 kg/CM2 . Finalmente, se determinó que la utilización de geosintéticos influye positivamente mejorando el comportamiento mecánico y físico de la subrasante, de este modo se puede demostrar que en ambos casos mejoran la capacidad del suelo recomendando la utilización de las geomallas biaxiales para suelo arcillosos de baja plasticidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).