La teoría del reembolso en la sociedad de gananciales frente al enriquecimiento sin causa en el Código Civil Peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general determinar si existen fundamentos jurídicos para incorporar la teoría del reembolso en la liquidación de la sociedad de gananciales frente al enriquecimiento sin causa entre los cónyuges en el código civil peruano. Es un estudio cuantitativo con diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría del reembolso Sociedad de gananciales Liquidación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general determinar si existen fundamentos jurídicos para incorporar la teoría del reembolso en la liquidación de la sociedad de gananciales frente al enriquecimiento sin causa entre los cónyuges en el código civil peruano. Es un estudio cuantitativo con diseño básico, el cual se realizó contando con una población de veinte (20) abogados a quienes se les aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario sobre las dos variables de investigación. Los datos fueron procesados con el software SPSS versión 20.0 el cual tras ser aplicado permitieron establecer como resultado que si existen fundamentos jurídicos para incorporar la teoría del reembolso en la liquidación de la sociedad de gananciales frente al enriquecimiento sin causa entre cónyuges a través de la incorporación de criterios durante los procesos de disolución de gananciales , el valor del bien, la calidad del bien a lo largo del tiempo y el papel o rol que ha cumplido el cónyuge en desbalance patrimonial al interior del matrimonio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).