Aplicación web para mejorar la gestión de expedientes del estudio de abogados Escobar & Vasquez Abogados Consultores S.R.L. Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general mejorar la gestión de expedientes en el estudio de abogados Escobar & Vásquez Abogados Consultores S.R.L, mediante la implementación de una aplicación web, la investigación es aplicada y diseño de la investigación fue experimental puro, se concluyó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126249 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aplicación web Sistemas informáticos Gestión de expedientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general mejorar la gestión de expedientes en el estudio de abogados Escobar & Vásquez Abogados Consultores S.R.L, mediante la implementación de una aplicación web, la investigación es aplicada y diseño de la investigación fue experimental puro, se concluyó que el tiempo promedio en el registro de expedientes antes de la implementación fue 910.20 segundos y después de la implementación fue 134.40 segundos existiendo una disminución de tiempo de 775.80 segundos. En el segundo indicador el tiempo promedio en las consultas de las agendas de audiencias antes de la implementación fue 590.33 segundos y después de la implementación fue 67.48 segundos existiendo una disminución de tiempo de 522.85 segundos. En el tercer indicador el tiempo promedio para elaborar el registro de tareas jurídicas antes de la implementación fue 1045 segundos y después de la implementación fue 238.03 segundos existiendo una disminución de tiempo de 806.97 segundos. En el cuarto indicador el tiempo para elaborar el registro de calificación de la información operativa antes de la implementación fue 751 segundos y después de la implementación fue 177.27 segundos existiendo una disminución de tiempo de 573.73 segundos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).