Implementación de la metodología Smed para mejorar la productividad de una línea de producción de gaseosas en la empresa Backus & Johnson S.A., Ate Vitarte, 2016.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se describe el análisis de la problemática de la empresa Backus &Johnson S.A. para mejorar el proceso de bebidas no alcohólicas, para mantener el porcentaje de posicionamiento en el mercado nacional. Teniendo como principal objetivo aumentar la producción reduciendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iglesias Matto, Cassio Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10949
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Disponibilidad
Rendimiento
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se describe el análisis de la problemática de la empresa Backus &Johnson S.A. para mejorar el proceso de bebidas no alcohólicas, para mantener el porcentaje de posicionamiento en el mercado nacional. Teniendo como principal objetivo aumentar la producción reduciendo los tiempos de parada de maquina debido al exceso de tiempos muertos en los cambios de formato y la estandarización de los procesos tomando como piloto para mejorar los indicadores de eficiencia. En el análisis de los problemas más relevantes del proceso se enfoca en los tiempos excesivos en los cambios de formato y estandarización de los procesos. Para lograr corregir y mejorar los tiempos para aumentar la producción se emplea la herramienta SMED. Los estudios de tiempos en base a los indicadores que deseamos mejorar teniendo como eficiencia de 74% muy por debajo de la meta que es como mínimo 85%teniendo incumplimiento de producción. Los resultados de la contrastación de hipótesis indica que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa y esto nos conlleva a ratificar que la implementación del smed si aumenta la productividad de la línea de bebidas no alcohólicas de la empresa Backus &Johnson S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).