Gestión de cobranza para la reducción de la morosidad en la Institución Educativa Privada Antonio Raimondi – Piura, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta de gestión de cobranza que permitiría reducir la morosidad en la Institución Educativa Particular Antonio Raimondi – Piura, 2019. La población y muestra estuvo conformada por 130 padres de familia morosos, para la recolección de dat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración financiera Deudor y acreedor Cobro de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta de gestión de cobranza que permitiría reducir la morosidad en la Institución Educativa Particular Antonio Raimondi – Piura, 2019. La población y muestra estuvo conformada por 130 padres de familia morosos, para la recolección de datos se aplicaron tres instrumentos; una entrevista dirigida al personal administrativo con el fin de determinar la situación económica de la institución, un cuestionario dirigida a los padres de familia que tienen deuda y un análisis de guía documental para determinar los índices de morosidad en cada nivel educativo. Los principales resultados indican que la política de cobranza aplicada por la Institución Educativa Privada Antonio Raimondi actualmente es deficiente, debido una mala gestión contable y financiera; siendo afectada además por leyes impartidas por el estado que protegen a padres que tiene deuda con la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).