La fiscalización y su relación con la recaudación del impuesto predial, en la Municipalidad provincial de Mariscal Cáceres Juanjuí, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general de establecer la relación entre la Fiscalización y la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres Juanjuí 2019. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo básico. El diseño de la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Vergara, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos
Impuesto al valor de la propiedad predial
Contribuyentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general de establecer la relación entre la Fiscalización y la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres Juanjuí 2019. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo básico. El diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal porque se realizó sin manipular las variables. Se tuvo una población-Muestra está conformada por 65 expedientes de fiscalización Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres Juanjuí en cuanto a la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario aplicado a los colaboradores. Para la variable fiscalización se utilizó la teoría de Bendezú (2013) y la variable Recaudación del impuesto predial la teoría de Alfaro (2011), así mismo de acuerdo ello se formuló los instrumentos, en ese sentido ambos instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos. Los resultados dan a conocer que el nivel de fiscalización es mala en un 1.5%, seguido del nivel regular en un 75.4% y un nivel bueno en un 23.1%, dichos resultados se deben a que el registro de datos de los terreno urbano están actualizados, los registro de datos de una edificación están de acorde a las normativas vigentes, en ese sentido la detección de los nuevos contribuyentes se da en base a registros, se actualiza de manera constante las características físicas de los predios, para que se actualicen de acuerdo a los nuevos montos de acuerdo al TUPA, el nivel de recaudación del impuesto predial, el 1.5% se observó que tiene un nivel malo, el 73.8% se observó que es regular y el 24.6% se observó que es bueno, debido a que el valor de recaudación por la detección de nuevos predios es la adecuada a través de un registro de datos del valor del predio urbano, registro de datos de los predios rústicos, así mismo el coeficiente de correlación Rho de Spearman arrojó un valor de 0.771 que indica una correlación positiva alta, con una significación bilateral de 0,00 siendo este valor menor a 0.05, concluyendo que existe relación significativa entre la Fiscalización y la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres Juanjuí 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).