Resistencia al cambio de los socios del mercado nuevo universo del distrito de Santa Anita, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general Identificar las características de la resistencia al cambio de los socios del Mercado Nuevo Universo del distrito de Santa Anita, 2016. Para alcanzar este fin nos apoyamos en el Modelo para determinar la resistencia al cambio propuesto por Amorós (2007);...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Nieto, Jahir Anttonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5140
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resistencia Al Cambio, Resistencia Individual Al Cambio Y Resistencia Organizacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general Identificar las características de la resistencia al cambio de los socios del Mercado Nuevo Universo del distrito de Santa Anita, 2016. Para alcanzar este fin nos apoyamos en el Modelo para determinar la resistencia al cambio propuesto por Amorós (2007); la metodología siguió una investigación de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo. Se efectúo un censo a 51 socios, los cuales conforman el total de la población. Los datos obtenidos por el instrumento de investigación fueron debidamente procesados en el programa estadístico “SPSS Statistics Versión 22”, mediante el cual se concluyó que la resistencia al cambio de los socios del Mercado Nuevo Universo del distrito de Santa Anita, 2016 es muy alta de acuerdo al 51,0% de los encuestados; de la misma manera las dimensiones resistencia individual al cambio y resistencia organizacional al cambio son muy altas al 51,0% y 68,6%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).