Propuesta de optimización del sistema de abastecimiento de agua potable para incrementar la dotación en la ciudad de Izcuchaca

Descripción del Articulo

El objetivo fue el de analizar las condiciones actuales del sistema de saneamiento de la ciudad de Izcuchaca y plantear dos propuestas que optimicen la dotación del sistema abastecimiento de agua potable, para así realizar un análisis de costo beneficio que nos ayude a elegir la alternativa que gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Zuñiga, Cesar Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Agua
Dotación
Demanda
Crecimiento poblacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue el de analizar las condiciones actuales del sistema de saneamiento de la ciudad de Izcuchaca y plantear dos propuestas que optimicen la dotación del sistema abastecimiento de agua potable, para así realizar un análisis de costo beneficio que nos ayude a elegir la alternativa que genere un mayor beneficio para la población, por lo que se analizaron las características actuales del saneamiento básico y también se realizaron búsquedas de fuentes sustentables de agua apta para el consumo humano, al final se realizaron proyecciones de crecimiento poblacional para estimar posibles balances hídricos en función a la demanda futura con el fin de calcular el incremento en la dotación. La metodología utilizada fue del tipo cuantitativa y básica debido a que busca crear nuevos conocimientos, un diseño de investigación no experimental transversal. Para el desarrollo se usaron principios básicos del saneamiento publicados en normas y reglamentos vigentes del Ministerio de Vivienda, ensayos de laboratorio y documentación proporcionada por la municipalidad provincial de Anta, y se concluyó en que la propuesta que genera un mayor beneficio es la de construir 03 nuevos pozos de extracción de agua subterránea los mismos que incrementaran la dotación actual del sistema en 89.51 Lts/hab/dia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).