La asociatividad y su influencia en el sistema de comercialización del cacao en la cooperativa agraria cafetalera y de servicios Oro Verde, LTDA. provincia de Lamas, periodo 2007-2011

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “LA ASOCIATIVIDAD Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DEL CACAO EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA Y DE SERVICIOS ORO VERDE, LTDA. PROVINCIA DE LAMAS, PERIODO 2007-2011”, ha demostrado a través de los diversos indicadores de las variables principa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Tineo, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129010
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de comercialización
Naciones unidas
Gobierno Nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “LA ASOCIATIVIDAD Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DEL CACAO EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA Y DE SERVICIOS ORO VERDE, LTDA. PROVINCIA DE LAMAS, PERIODO 2007-2011”, ha demostrado a través de los diversos indicadores de las variables principales analizados generar evidencia de la influencia de la asociatividad en la mejora del sistema de comercialización de una organización de productores de cacao de la provincia de LAMAS, región SAN MARTIN. El estudio abarcó un periodo de análisis que inicia el año 2007 y culmina 2011. Cabe indicar que los productores que forman parte de esta cooperativa sufrieron épocas en donde la presencia del terrorismo y narcotráfico afectaron su normal forma de vivir; y gracias a los programas especiales como el PDA, NACIONES UNIDAS, articulados al gobierno nacional, se pudieron conformar organizaciones como Oro Verde que hoy en día destaca en los mercados internacionales con un cacao de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).