Clima organizacional y satisfacción laboral en los docentes de la institución educativa N° 56004-JAPAM -Sicuani

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en la institución educativa 56004 JAPAM Sicuani tuvo como problema ver cuál es la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los docentes de la institución educativa N° 56004 JAPAM Sicuani el objetivo principal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquenaira Tinta, Marleny Marilly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43869
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Satisfacción en el trabajo
Profesores - Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado en la institución educativa 56004 JAPAM Sicuani tuvo como problema ver cuál es la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los docentes de la institución educativa N° 56004 JAPAM Sicuani el objetivo principal de la siguiente tesis era establecer la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral, asimismo la muestra fue constituida por 11 docentes, esta muestra fue no probabilística intencionada efectivamente se concluye que el clima organizacional tiene mucho que aportar en la satisfacción laboral. Primero: Se afirma que existe relación entre las variables clima organizacional y satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0.744; valores que muestran una asociación alta y positiva. Segundo: Se afirma que existe relación entre la dimensión estructura y la variable satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0.555; valores que muestran una asociación moderada y positiva. Tercero: Se afirma que existe relación entre la dimensión responsabilidad y la variable satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0.668; valores que muestran una asociación alta y positiva. Cuarto: Se afirma que existe relación entre la dimensión recompensa y la variable satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0.555; valores que muestran una asociación moderada y positiva. Quinto: Se afirma que existe relación entre la dimensión desafíos y la variable satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0.233; valores que muestran una asociación baja y positiva. Sexto: Se afirma que existe relación entre la dimensión relaciones y la variable satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0.460; valores que muestran una asociación moderada y positiva. Séptimo: Se afirma que existe relación entre la dimensión cooperación y la variable satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0,526; valores que muestran una asociación moderada y positiva. Octavo: Se afirma que existe relación entre la dimensión estándares y la variable satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0.771; valores que muestran una asociación alta y positiva. Noveno: Se afirma que existe relación entre la dimensión conflicto y la variable satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0.244; valores que muestran una asociación baja y positiva. Décimo: Se afirma que existe relación entre la dimensión identidad y la variable satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0.579; valores que muestran una asociación moderada y positiva. Palabras Clave: Clima organizacional, Satisfacción laboral, docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).