Síndrome de burnout y la satisfacción laboral de los usuarios internos asistenciales del hospital Augusto B. Leguía, 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre el Síndrome de burnout y la satisfacción laboral de los usuarios internos asistenciales del hospital PNP Augusto B. Leguía, 2016. Se utilizó el método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo de tipo básica descriptiva c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Mancisidor, Amador Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción Laboral
Síndrome de Burnout
Usuarios Internos Asistenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre el Síndrome de burnout y la satisfacción laboral de los usuarios internos asistenciales del hospital PNP Augusto B. Leguía, 2016. Se utilizó el método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo de tipo básica descriptiva correlacional de corte transversal ,con diseño no experimental; la muestra estuvo constituida por 98 profesionales de la salud que realizan labores asistenciales, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos los cuestionarios de maslach (MBI) la cual fue validada a través de juicio de expertos y confiabilidad mediante la prueba de coeficiente “Alfa de Cronbach” a través de una prueba de piloto con 10 personas, (0,898). Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión 24, el análisis inferencial se realizó mediante prueba estadística de Spearman, obteniendo como resultados que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables del 78.57% y 72.45% respectivamente,. Los resultados del análisis de relación estadística, presentan un rho de Spearman = 0.368 entre las variables satisfacción laboral y síndrome de burnout. Mostrando una relación positiva, con correlación significativa (p < 0.05) , concluyendo que existe una relación positiva y media entre las variables de estudio, (Rho=0.368, p<0.05). Planteando una recomendación para que el hospital deba implementar programas de capacitaciones sobre las implicaciones del síndrome, además de brindar estrategias adecuadas para el afrontamiento de la carga afectiva, física y mental propia de la profesión y de la misma forma, incentivar el deporte dentro de los horarios de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).